Recomendaciones de alimentación saludable
Una alimentación saludable previene las enfermedades →
Los alimentos son la fuente de energía del hombre, ya que los nutrientes contenidos en ellos proporcionan sustancias esenciales para el crecimiento y la supervivencia de los seres vivientes.
Cuando una persona toma los alimentos por la boca se está alimentando, el cuerpo lo descompone en sustancias llamadas nutrientes para obtener energía, constituir, reparar estructura orgánica y regular procesos metabólicos. Este proceso es la Nutrición.
Los nutrientes están en diferente proporción en los alimentos y el cuerpo necesita una cantidad determinada de estas sustancias de acuerdo a la edad, sexo, actividad física y estado de salud.
Nutrientes

Los nutrientes son:
- Hidratos de carbono: Son la mayor fuente de energía, la más económica y de más fácil asimilación. Se encuentra en cereales, tubérculos, frutas, y azúcares refinados.
- Grasas: Son la energía de reserva, es fuente de ácidos grasos esenciales y vitaminas liposolubles. Están en la leche, carnes, pescados, mantequilla, aceites vegetales, y frutos secos.
- Proteínas: Son el material de construcción del cuerpo, lo hacen crecer y reparar los tejidos. Las fuentes son pescados, carne, huevos, leche y derivados, leguminosas.
- Vitaminas: Intervienen en procesos bioquímicos y previenen de enfermedades. Se encuentran en frutas, verduras, leguminosas, cereales completos, pescados, carnes y huevos.
- Minerales: Mantienen o renuevan la estructura corporal e intervienen en procesos biológicos vitales. Todos los alimento los contienen al igual que las vitaminas una alimentación balanceada cubrirá las necesidades.
- Agua: Es el componente más importante del cuerpo humano, se necesita para regular todas las funciones del organismo. Es necesario para mantener la vida.
- Fibra: Regula el tránsito intestinal, regenera la flora del intestino, previene de enfermedades. Está en cereales completos, verduras, frutas y leguminosas.
Alimentos formadores

Los alimentos formadores aportan proteínas y son las carnes rojas, pollo, pescado, leche y derivados, leguminosas como fríjol, lenteja o garbanzo.
Alimentos reguladores

Son los alimentos que regulan todas las funciones del organismo, mantienen la visión, la piel, el cabello en condiciones normales.
Regulan el funcionamiento intestinal. Aportan vitaminas, minerales y fibra. Son las frutas y las verduras.
Alimentos energéticos

Son los alimentos que nos proporcionan la energía para realizar las actividades diarias, mantienen la temperatura corporal. Son importantes para mantener todas las funciones del organismo. Aportan carbohidratos y grasa. Son las harinas, cereales, tubérculos, plátanos, azúcar, miel, aceites vegetales, mantequilla, margarinas.
El Departamento de Salud y Nutrición de la Universidad de Harvard, publicó recientemente la pirámide nutricional, que recomienda como debe ser el consumo de los alimentos por día para mantener un adecuado estado de salud.
-
La base de la pirámide sugiere realizar ejercicio periódicamente y mantener un peso saludable.
-
Se deben utilizar aceites vegetales ricos en grasa poliinsaturada y mono insaturada (Canola, oliva, girasol), e incluir los cereales o alimentos integrales en cantidades importantes.
-
Se recomienda consumir frutas 2 a 3 veces al día y vegetales en abundancia.
-
Se debe incrementar el consumo de nueces y leguminosas como fríjol y lenteja.
-
El pescado, huevo o pollo se deben consumir de 1 a 2 veces al día retirándole la grasa visible.
-
Los lácteos bajos en grasa y enriquecidos con calcio se deben incluir 1 a 2 veces al día en la dieta.
-
El consumo de carne roja, mantequilla, margarina, arroz blanco, pasta, papa y dulces se recomienda con moderación.
-
Se sugiere tomar bebidas alcohólicas con moderación.
-
Se indica tomar al día 5 a 8 vasos de agua.